Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"úLTIMA PALABRA"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

09-septiembre-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

260. pergeñar


Palabra equivalente a esbozar


Ejemplo :

Ayer se le dio por pergeñar la distribución de su nueva casa







Perú

01-noviembre-2014 · Publicado por : anónimo

Guatemala

261. Pimpoyo


Palabra que se le dice a una mujer que en su contexto significa bonita.


Ejemplo :

Te quiero pimoyo.






Guatemala

14-noviembre-2009 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

262. pic


foto palabra usada por extranjeros en msn y copiones dominicanos


Ejemplo :

oye mandame tu pic
la pic mia esta fea






Rep. Dominicana

20-agosto-2016 · Publicado por : Esno84

Rep. Dominicana

263. PASAO


Deriva de la palabra pasado por agua, cocinado o hervido.


Ejemplo :

Tu ta' pasao!, por que no viniste?




HASHTAG:

#FRECO #PASADO


Rep. Dominicana

07-octubre-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

264. El Lapiz


Nombre real: Avelino Yunior Figueroa
Sobrenobre: (Lapiz Conciente)
Nacio en (Los Minas) Santo Domingo, Republica Dominicana el 24 de Enero del 1983. Luego de a ver quedado huerfano de madre, Lapiz fue criado por su abuela Palin. Hoy en dia el Lapiz no solo es reconocido por su talento en la musica pero tambien se prepara estudiando contabilidad en la Universidad Autonoma de Santo Domingo UASD.

Ingreso al mundo del rap a los 13 años de edad, lo que lo llevo a formar parte de grupos como "El Proyecto", "Charles Family" y desde este momento se comenzo a dar a conocer junto a Joa, Enigma y DJ El Lobo. Canciones que lo hicieron popular en este tiempo fueron “Calle Es Calle”, “La Guayaba”, y “La Redada”. Pero este joven queria mas y se unio al Complot Record de donde salen “Capea El Dog”, “Las Vocales“, y las varias partes de “Atento Ami“.

El Lapiz se lanzo como solista de la mano de Top Dollar Entertainment y desde ese entonces es uno de los mas populares con canciones como “Las Menores“, “Tu No Eres De Na”, y recientemente “Atento Ami 10“, esta ultima dirigida hacia - El Complot y Vaquero.


Ejemplo :

Rapero Dominicano.






Rep. Dominicana

22-mayo-2007 · Publicado por : Viro

Estados Unidos

265. Pariguayo


Adjetivo. El término pariguayo es comúnmente usado para señalar a aquel personaje que va a una fiesta y no baila, sino que se limita a mirar a los otros bailando y gozando. El orígen de la palabra fué durante la ocupación militar norteamericana cuando unos soldados Estadounidenses estaban en una fiesta de merengue y todos estaban bailando menos uno de los soldados al cual sus compañeros le llamaron "Party Watcher". Un buen Dominicano que escuchó el término asimiló su significado de que los americanos le llamaban "Pariguayo" al sonso que estaba nada mas mirando y a partir de ahí se empezó a divulgar esa palabra para señalar a los sonsos, quedaos, amemaos, etc.


Ejemplo :

Mira este pariguayo enamorao a lo bobo y no le dice ná a esa mujer.






Estados Unidos

07-enero-2010 · Publicado por : sensation2869

Rep. Dominicana

Abr   14
 2010

266. MASISI


Palabra haitiana que supuestamente signigica maricon.


Ejemplo :

Ese masisi de Andre no me vino a buscar.






Rep. Dominicana

    34 35 36 37 38 39 40 41 42 43    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético